4ª Ronda – GP Baréin de Fórmula 1
No se conforman con los rendimientos que tuvieron en Pretemporada
A pesar de estar en pleno triplete de 3 carreras seguidas sin descanso, McLaren, Ferrari, Red Bull y Haas han traído evoluciones para este fin de semana. Esto demuestra que encontraron una vía de desarrollo tras el estudio de los datos recabados en la Pretemporada hace un mes en este mismo trazado.
Estas han sido las novedades que han traído los equipos para el GP Baréin:
McLaren trae una mejora en el conducto del freno delantero para aprovechar mejor el flujo aerodinámico, Red Bull trae un flap más grande en el alerón delantero y un ajuste de setup ampliando la salida de aire en la parte trasera del capó motor, como también ha ajustado Haas para este fin de semana. El equipo que más mejoras trae es Ferrari, centradas en el suelo, el difusor y el alerón trasero, uno de los equipos que más ha decepcionado en este comienzo de temporada.
4 equipos que traen novedades, Ferrari es el equipo que más evoluciones incorpora centradas en conseguir mayor carga aerodinámica para volver a ponerse a la altura de sus rivales por el Mundial. Red Bull sigue desarrollando un monoplaza que es muy complicado de conducir, ya que estos cambios se añaden a las 2 evoluciones incorporadas en Japón.
Por ahora el trabajo de los equipos es muy dispar, para este fin de semana no se ha repetido las zonas de desarrollo entre los 4 equipos que han traído novedades a Sakhir.
FERRARI INTENTA RESOLVER SU ROMPECABEZAS
La Scuderia Italiana terminó la temporada pasada peleando por el Mundial de Equipos con McLaren y parecía que iba a ser continuista ese duelo en 2025. Sin embargo, Ferrari se ha quedado claramente como cuarto equipo en este arranque de temporada sin llegar a sumar aún ni un solo podio. Por ello, no es de extrañar que tras comprobar en la Pretemporada que no tenían el rendimiento esperado, llegue en la cuarta cita de la temporada un gran paquete de evoluciones
Las mejoras de Ferrari se centran en el suelo, cambiándolo por completo ya que redistribuyen los perfiles de los túneles que canalizan el flujo de aire, expanden el propio túnel y se extiende y reperfilan los bordes del suelo del SF-25. Con estos cambios buscan reducir las pérdidas del flujo aerodinámico y optimizar mejor su gestión para llegar de mejor manera al difusor que ha sido rediseñado aumentando su extensión.
La otra evolución de Ferrari para este fin de semana se encuentra en el alerón trasero que trae una actualización en el pilar principal para mejorar la eficiencia aerodinámica evitando el contacto que hacía contra el aire. Todos estos cambios en Ferrari se centran en mejorar la carga aerodinámica y su eficiencia, por lo que buscan tener mayor apoyo, estabilidad y menor drag.
MCLAREN SIGUE SACANDO UN EXTRA A CADA ELEMENTO DE SUS SUSPENSIONES
No es la primera vez que McLaren trabaja en los conductos de los frenos con el fin de controlar de mejor manera el flujo aerodinámico. En esta ocasión, las modificaciones se encuentran en el conducto de los frenos delanteros.
McLaren está cambiando la altura de sus brazos de la suspensión con el fin de recircular de la mejor manera el aire, pero el cambio principal para este fin de semana está en el conducto de refrigeración del freno delantero y como podemos ver en la imagen, se ha modificado su forma reduciendo su tamaño sin perder rendimiento, lo que impide tener tantas pérdidas de carga locales.
RED BULL EN BUSCA DEL BALANCE DEL RB21
Red Bull tiene uno de los coches más complicados de conducir de la parrilla, capaz de conseguir la Pole Position en Suzuka y de Clasificar último dependiendo de la experiencia y talento del piloto que lo maneje. Por esto las novedades del equipo de la bebida energética en Baréin se centran en el equilibrio y en un ajuste de la refrigeración para mantener en temperatura el motor en condiciones de mayor temperatura.
El cambio en el alerón delantero se encuentra en el flap superior al que se le ha aumentado su superficie de contacto con el aire al darle mayor curvatura que en Japón. Con este cambio se busca aumentar la carga aerodinámica para balancear el coche ya que van a colocar una configuración de alta carga aerodinámica y podrían sufrir subviraje al tener demasiado apoyo en la parte trasera del monoplaza, perdiendo de esta manera dirección.
El otro cambio se encuentra en la salida de la cubierta motor que ha sido ampliada para aumentar la refrigeración del motor como también han hecho en Haas para este fin de semana. Además se han añadido las branquias laterales ya que pasamos de 14ºC en el ambiente en Japón a 30ºC en Baréin.
No esperábamos tener cambios para este fin de semana, pero se ha demostrado que los equipos top siguen desarrollando sus monoplazas y Ferrari tenía preparado un paquete grande de evoluciones centradas en el suelo para buscar volver a meterse en la pelea como hizo el año pasado McLaren.
Leave A Comment